
Servicios
Implantología

La Implantología es una disciplina basada en el reemplazo de dientes perdidos por implantes, unos pequeños elementos cilíndricos de titanio que se convierten en el sustituto artificial de la raíz del diente ausente. De esta forma y por medio de una pequeña intervención quirúrgica, se coloca una raíz artificial de titanio en el interior del hueso maxilar o mandíbular que servirá de base para la colocación de todo tipo de prótesis, desde prótesis completas hasta dientes unitarios o puentes de más de una pieza. La reposición de las piezas perdidas resulta fundamental para no perder la función y la estética.
Leer más >>
El implante se coloca en una sencilla intervención con anestesia local. En el protocolo tradicional después de reposar entre 4 y 6 meses (según el caso) y una vez que el implante está integrado en el hueso, se inicia el tratamiento restaurador con la colocación de la prótesis definitiva. Los implantes mejoran la apariencia, la fonética , y la habilidad para triturar los alimentos así como el confort y la autoestima.
En la actualidad las coronas y puentes sobre implantes, deben sentirse como los propios dientes. La Implantología Dental es una parte rutinaria de la odontología moderna, que no puede ser considerada ya experimental, ni siquiera nueva. Ha revolucionado la odontología y hoy en día esta más que probada su fiabilidad. Estudios clínicos han constatado que la tasa de éxito de los implantes dentales supera el 98%, sin pérdida osea apreciable.
En manos de profesionales debidamente formados y especializados, los implantes son seguros, predecibles y la mayor parte de las veces una alternativa muy superior a los puentes y dentaduras clasicos. Se consideran una solución permanente y la mayor parte de las veces son una solución para toda la vida.
Actualmente, en determinados casos, el protocolo puede variarse y colocarse la prótesis el mismo día de la intervención. Asimismo existen situaciones en las que la disponibilidad de hueso hace posible planificar el caso a través de un sofisticado programa informático que nos permite llevar a cabo la cirugía sin tener que “abrir la encía”; lo que se ha dado en llamar “implantes sin cirugía”. Nuestras clínicas, como centros asociados al profesor Brånemark (padre de la implantología), son pionera en este tipo de tratamientos.
Además en Brånemark estamos especializados en solucionar aquellos casos en los que el paciente tiene poco hueso y es necesario llevar a cabo injertos o técnicas regenerativas. Para estos casos más complejos, o bien para aquellos pacientes que sientan temor a este tipo de tratamientos, disponemos quirófanos de última generación en el que un equipo de anestesiólogos sedarán al paciente para que este no sienta lo más mínimo.
Estética dental

La odontología estética no es una especialidad reconocida por la ADA, sin embargo odontología cosmética y estética dental son términos ampliamente utilizados.
Los prostodoncistas, son los únicos dentistas reconocidos por la ADA como especialistas en odontología estética y por tanto los capacitados para restaurar la función óptima, la apariencia de los dientes, y la sonrisa.
Leer más >>
Para obtener su titulación los prostodoncistas tienen que seguir un programa de dos o mas años de formación especifica en programas universitarios de postgrado
Todos los demás dentistas son especialistas en estética dental, sólo de nombre, ya que al no haber estandarización en su entrenamiento, sus conocimientos, su experiencia y los resultados de sus tratamientos variarán enormemente.
Al elegir un dentista para su odontología estética usted deberá informarse de su formación especializada y su experiencia.
Deberá visitar la pagina Web del Dr, y llamar a su consulta para hacer la preguntas que crea convenientes. Cuanta más información tenga de sus credenciales, mayores posibilidades tendrá de conseguir el resultado estético que desea para su boca.
Pida que el dentista le muestre fotografías de casos tratados,para comprobar si el tamaño el color y la forma, son de su agrado. Aunque un factor determinante para saber si las restauraciones han sido completadas adecuadamente es la apariencia de las encías alrededor de los dientes.
Encías engrosadas y enrojecidas, no solo disminuirán el resultado estético de las restauraciones, sino que son signos de inflamación, y pueden conducir a problemas serios, incluida la perdida ósea o la caries. Estudios recientes han demostrado asociación entre la inflamación de las encías y enfermedades cardiovasculares, artritis reumatoide y partos prematuros.
Muchas galerías de fotos dentales, muestran pacientes sonriendo, pero no enseñan las encías alrededor de los dientes. Usted necesita ver fotos de las restauraciones con las encías visibles, y deberá requerir que se las enseñen.
Para información adicional y evaluar la calidad de la odontología estética y la salud de las encías alrededor de los dientes, ver nuestra galería de fotos y procedimientos.
Cirugía oral

La cirugía oral es una especialidad dedicada al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, traumatismos y defectos de las piezas dentarias, de los maxilares y de los tejidos blandos adyacentes que requieran intervención quirúrgica.
La oferta quirúrgica de Brånemark da respuesta a todo tipo de patologías orales mediante una amplia oferta de tratamientos en los que la experiencia de sus cirujanos se une a la aplicación de técnicas y equipamientos de última generación.
Leer más >>
EXTRACCIÓN DE CORDALES
La extracción de cordales (muelas del juicio) o piezas incluidas (sin erupcionar) es la intervención más frecuente en cirugía oral. Entre las muchas indicaciones para la extracción de estas piezas podemos citar: la falta de espacio en la mandíbula para su correcta erupción, su orientación anómala (que puede producir daños en las piezas vecinas o apiñamientos dentarios) y problemas de inflamación en la encía circundante o infecciones crónicas.
EXTRACCIONES DENTARIAS COMPLEJAS
A veces la extracción de una pieza erupcionada puede ser más complicada de lo habitual porque está destruida, endodonciada, o por problemas sistémicos del paciente. En tal caso, el cirujano oral aporta su habilidad quirúrgica para solucionar el problema.
CIRUGÍA PREPOTÉSICA
Son intervenciones que se realizan previamente a la colocación de una prótesis. Consisten en el acondicionamiento de la encía o del hueso maxilar o mandibular para facilitar una correcta adaptación de la misma.
EXTRACCIÓN DE QUISTES Y TUMORES BENIGNOS
Los quistes situados en el interior de los huesos maxilares o de la mandíbula son bastante frecuentes. Presentan una etiología muy diversa: pueden provenir de infecciones latentes en dientes en mal estado, de dientes retenidos en el hueso o de estructuras embrionarias. En estos casos es indispensable la intervención quirúrgica para la extracción del proceso, eliminando las molestias que generan y posibles complicaciones. Dentro de la cavidad oral también pueden producirse tumores benignos como lipomas, fibromas o pequeños angiomas. El tratamiento de estos procesos será realizar una exéresis de la lesión y una biopsia posterior por parte de un anatomopatólogo, para establecer el alcance de la lesión.
CIRUGÍA PERIAPICAL O APICECTOMÍAS
En ocasiones tras realizar el tratamiento endodóntico de un diente por una causa infecciosa la patología persiste y es necesario llevar a cabo una pequeña intervención quirúrgica para limpiar la raíz de la pieza afectada y de esta manera poder solucionar el problema.
INFANTIL: CIRUGÍA DE LOS FRENILLOS
Cuando los niños sufren patologías del habla, malposiciones dentarias, o dificultad para la correcta posición de los dientes motivada por los frenillos bucales o linguales, es necesaria una pequeña intervención. Estas cirugías son de muy corta duración, con anestesia local y solucionan problemas que podrían tener una mayor trascendencia en la edad adulta.
Endodoncia

La endodoncia es una técnica mediante la cual se elimina el tejido inflamado o infectado del interior del diente que causa dolor al frío y a la masticación provocado generalmente por caries profundas y traumatismos.
El tratamiento consiste en bajo anestesia local limpiar todo el tejido pulpar enfermo del interior del conducto radicular hasta la punta de la raíz. Una vez limpio se rellena dicho conducto de selladores biocompatibles y posteriormente se restaura mediante una reconstrucción.
Leer más >>
Esta técnica también se puede aplicar a los dientes sin dolor que requieran un tallado importante para colocación de puentes y fundas.
Después de realizar una endodoncia puede aparecer cierto dolor atribuible al tratamiento que remite en 2 o 3 días de tomar analgésicos suaves.
En función de la destrucción dentaria se aconseja la colocación de una corona para evitar la fractura del diente.
Algunos dientes con el paso del tiempo pueden cambiar ligeramente de color.
Brånemark realiza la endodoncia, en la mayoría de los casos, en una sola sesión siempre que no exista tejido purulento y la duración del tratamiento oscila entre los 30 y 50 minutos en función del diente. La utilización de innovadores instrumentos electrónicos reduce considerablemente la duración del tratamiento y mejora su calidad llegando a un índice de éxito superior al 90%.
Periodoncia

Esta especialidad médico-quirúrgica se centra en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades periodontales como la periodontitis (destrucción del hueso que soporta el diente) o la gingivitis (inflamación y sangrado de la encía sin afectar al hueso).(más) Para curar estas enfermedades o evitar recaídas, Brånemark le ofrece un tratamiento periodontal dirigido por un especialista en periodoncia junto a un equipo de higienistas periodontales y auxiliares de clínica.
Leer más >>
Las bacterias que causan enfermedades periodontales se hallan siempre presentes en la boca y atacan constantemente las encías. Por eso es vital que el periodoncista detecte las zonas potenciales de recaída, elimine tanto la placa bacteriana como los depósitos calcificados (sarro), las pigmentaciones y las rugosidades de los dientes. Otras funciones del periodoncista serán detectar los cambios en la salud del paciente para evitar que vuelva a enfermar, examinar los tejidos de la boca, la situación periodontal y los niveles de inserción de la encía; detectar las zonas débiles y tratarlas, controlar y ajustar la oclusión o valorar la eficacia de la higiene dental del paciente.
La enfermedad periodontal es crónica por lo que necesita una vigilancia periódica y un tratamiento periodontal continuado. Por lo tanto, las denominadas "limpiezas de boca" que se efectúan esporádicamente no son suficientes para frenar el avance de este problema. Por ello, en Brånemark, además de la limpieza (profilaxis periodontal), realizamos revisiones periódicas para detectar posibles caries u otras complicaciones. En este sentido el periodoncista y el dentista son dos profesionales fundamentales para mantener las encías fuertes y tener una boca sana.
El tratamiento periodontal de Brånemark se desarrolla en diferentes fases:
- En la primera fase, denominada sistémica, si es necesario realizamos interconsultas con su médico de familia u otras especialidades de la medicina, en caso de que aconsejemos modificar alguna medicación que el paciente está tomando o solicitemos analíticas complementarias.
- La fase higiénica o desinflamatoria incluye instrucciones de higiene oral y tratamientos realizados en clínica con el objetivo de reducir o eliminar la inflamación de los tejidos.
- La fase quirúrgica o correctiva contempla diversos tipos de cirugía que se pueden realizar en las encías y hueso subyacente con el objetivo de eliminar completamente la inflamación residual tras la fase higiénica y dejar los tejidos estables (cirugía regenerativa), reconstruir parcial o totalmente (si es posible) los tejidos periodontales perdidos (cirugía regenerativa) y/o mejorar la cantidad y calidad de el tejido blando o encías alrededor de dientes, implantes o zonas edéntulas que han de recibir tratamientos protésicos (cirugía mucogingival).
- La fase final o de mantenimiento es esencial para que los objetivos logrados se mantengan a lo largo del tiempo, puesto que es una enfermedad producida principalmente por el acúmulo de depósitos bacterianos bajo las encías y que el paciente no es capaz de eliminar, es por ello que el equipo del servicio de periodoncia de Brånemark lo realizará con la frecuencia que cada paciente requiera. Generalmente, 2 o 3 veces cada año. Esta frecuencia puede ser mayor en pacientes portadores de ortodoncia, diabéticos y/o fumadores.
La duración del tratamiento varía en función del estado del paciente. Una fase higiénica se realiza y evalua en 6 semanas. Si el paciente requiere además tratamiento quirúrgico periodontal dependerá del número de cirugías que requiera.
Para que el tratamiento sea efectivo es muy importante la implicación del paciente que deberá modificar sus hábitos de higiene oral en casa y tomar medidas respecto a actividades de riesgo para la salud periodontal como el tabaquismo.
La salud periodontal revierte directamente en el estado de salud general del paciente quien, además de mantener la propia dentadura o los implantes en el medio oral, mejora el pronóstico de los dientes en boca. En el caso de dientes con mal pronóstico –y cuando el paciente no desea que sean extraidos– pueden realizarse tratamientos o soluciones de compromiso, cuyo objetivo no es realizar un tratamiento periodontal ideal sino realizar un tratamiento alternativo, que consisten en desinfectar y desinflamar al máximo los tejidos circundantes de dientes afectados.
DIABETES Y ENFERMEDAD PERIODONTAL
En Brånemark ofrecemos un seguimiento especial a las personas con diabetes dada su predisposición a padecer infecciones de distinto tipo entre las que se encuentran, por ejemplo, la gingivitis o la piorrea que son, precisamente, enfermedades periodontales.
Diferentes estudios científicos sugieren que si estas enfermedades bucales no están controladas pueden contribuir a agravar la evolución de la diabetes. En este sentido, se ha demostrado también que los diabéticos tienen 4,2 veces más posibilidades de desarrollar gingivitis o piorrea. Teniendo en cuenta que cualquier tipo de infección altera el nivel de azúcar en sangre de un paciente diabético, la conclusión obvia es que resulta de vital importancia para este tipo de enfermos controlar y conocer el estado de salud de su boca.
Una buena salud periodontal, por tanto, favorece la estabilidad de la diabetes y puede ayudar a reducir las necesidades de insulina. Es por ello que en Brånemark efectuamos revisiones periódicas de encías y dientes a nuestros pacientes diabéticos. Una buena salud bucal contribuirá, ciertamente, a evitar algunas complicaciones inherentes a esta enfermedad.
HÁBITOS DE RIESGO: TABAQUISMO
El consumo de tabaco tiene dos efectos básicos en relación a la enfermedad periodontal. Por un lado, aumenta la predisposición a padecerla y, por otro, disminuye la efectividad de su tratamiento.
Así pues, los fumadores tienen una clara tendencia a tener más problemas con sus encías debido a que éstas reciben un menor aporte sanguíneo y de oxígeno y, al mismo tiempo, disminuyen sus mecanismos defensivos ante la placa bacteriana. Y todo ello provocado por los productos derivados de la combustión del tabaco y el efecto desencadenado sobre el organismo por los productos tóxicos. La consecuencia inevitable es la destrucción paulatina del conjunto de elementos de sujeción del diente. Además, cabe recordar que aunque las encías no sangren, eso no significa que estén sanas ya que, precisamente, uno de los efectos del tabaco es favorecer un menor aporte sanguíneo y de oxígeno a la encía, lo que provoca que el sangrado sea menor.
Otra de las consecuencias del tabaco es la disminución de la eficacia del tratamiento de la enfermedad periodontal de manera que ciertas técnicas complejas no siempre se aconsejan en personas fumadoras puesto que los resultados son incluso peores.
Para eliminar las bacterias dañinas de la placa bacteriana Brånemark realiza un tratamiento periodontal inicial seguido de revisiones periódicas, que el paciente complementa con una cuidadosa higiene oral en casa y, para que el resultado sea óptimo, con el abandono del hábito de fumar.
Ortodoncia

La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se ocupa de la corrección de la posición de los dientes y en conseguir un buen encaje de los mismos al cerrar la boca, la oclusión.
La mala oclusión, además de afectar al aspecto de la sonrisa, dificulta los movimientos de la boca al hablar, al tragar o al masticar; pudiendo ser la causa de un desgaste innecesario de los dientes y de la articulación temporo-mandibular, que es la responsable de los movimientos de la boca.
Leer más >>
La Ortodoncia Brånemark tiene una doble finalidad: mejorar la función de la boca y la estética del paciente. Respecto a la función bucal, tener una correcta posición dental y una adecuada oclusión ofrece numerosas ventajas como: facilitar la higiene, prevenir los problemas de caries y encías o mejorar la articulación encargada de abrir y cerrar la boca.
El tratamiento puede realizarse mediante aparatos fijos o removibles. La función de los mismos es aplicar una fuerza constante sobre el diente o muela, para de ese modo desplazarlo hacia su nueva posición. Básicamente, los aparatos fijos constan de unas piezas metálicas, los brackets, pegados generalmente en la cara externa de los dientes, que sujetan los alambres o arcos. En ocasiones, también pueden colocarse en la cara interna o lingual. En este caso, no se ven ni los brackets ni los arcos. Los aparatos removibles –eficaces sólo en determinados casos– consisten en una placa de resina que se encaja en el paladar y por medio de unos ganchos metálicos se sujeta a los dientes.
ORTODONCIA INFANTIL
Los centros de salud dental Brånemark estan especializados en ortodoncia infantil. La corrección de la posición de los dientes es especialmente importante y recomendable en las edades más tempranas, cuando la capacidad de recolocación de las piezas es mucho mayor. La atención dental en los primeros años de vida es la mejor prevención para posibles enfermedades, no solo dentales, en la época adulta.
ORTODONCIA JUVENIL Y DE ADULTOS
Brånemark ofrece también una línea de ortodoncia dirigida al público no infantil y que tiene por objeto solucionar posiciones dentales no corregidas en la niñez. Además de los beneficios saludables derivados de la ortodoncia, estos pacientes encuentran también una respuesta estética satisfactoria.
ORTODONCIA INVISIBLE: INVISALIGN
El tratamiento Invisalign consiste en una serie de férulas denominadas alineadores, que son prácticamente invisibles, removibles y que se renuevan al cabo de unas semanas por unos nuevos. Conforme se van cambiando, los dientes se mueven, hasta llegar a su posición final planificada por el especialista.
Millones de personas han sido tratadas ya por medio de este revolucionario método.

Para mas información sobre Invisalign, haga clic aquí
Odontopediatría

La odontopediatría es el área de la odontología consistente en el cuidado de la salud bucodental de los pacientes infantiles. La prevención y educación de hábitos de salud bucodental deben adquirirse en la edad más temprana posible, siendo recomendable la primera visita al odontólogo a partir del primer año de vida.
Leer más >>
Brånemark ofrece diversos tratamientos especialmente indicados para garantizar un saludable y correcto "crecimiento" dental de los más pequeños. La educación para la prevención es también uno de los objetivos de los servicios de Odontopediatría, dado que el éxito de estos tratamientos pasa por un buen mantenimiento de los mismos por parte del paciente. Por ello además de aplicar los tratamientos se les enseña como cuidar de su salud bucodental.
Los pacientes pediátricos conservan durante toda su vida emociones vividas desde niño, así pues enseñarle como cuidar su salud bucal repercutirá en la sonrisa del paciente y el cuidado de la misma cuando sea adulto.
Nuestro objetivo principal es que nuestros pacientes conozcan y sepan cómo cuidar de su salud bucodental.
Para la realización de las obturaciones, extracciones dentales, pulpotomías y pulpectomías se aplicara siempre anestesia local. De este modo hay que recordar al paciente constantemente que no se muerda la zona dormida, evitando comer hasta que no hayan cesado los efectos de la anestesia. El odontopediatra es conocedor de técnicas para que la aplicación de la anestesia resulte prácticamente indolora para el paciente.
SELLADORES DENTALES
Los selladores dentales, junto con las fluorizaciones, son un método preventivo más a utilizar para prevenir la caries dental. Los selladores son unos barnices que se aplican sobre la superficie masticatoria de los molares permanentes. Estos deben revisarse cada 6 meses aproximadamente para comprobar que están en perfecto estado. Es muy importante la educación de hábitos saludables para el cuidado de sus dientes, no bastando solo cepillar los dientes y hacer fluorizaciones en casa y en la consulta. La ingesta de alimentos ricos en azúcares refinados, bebidas carbonadas azucaradas… aumentan el riesgo de producir caries dental.
En Brånemark, éste es un tratamiento indoloro y sencillo que, en poco más de 15-30 minutos, se limpia y prepara la superfície dental a tratar, previamente aislada con dique de goma. Finalmente, se aplica el sellador y chequea la oclusión para confirmar el éxito del tratamiento.
OBTURACIONES O EMPASTES DENTALES
Las Obturaciones o empastes dentales consisten en la eliminación del tejido dental careado para sustituirlo con un material restaurador, como puede ser un composite o amalgama de plata, para devolver al diente su anatomía original. En algunos casos, en los que haya mucha destrucción dental habrá que reconstruir los dientes con coronas de acero.
El tratamiento Brånemark se inicia con la anestesia para proceder al aislamiento con dique de goma, la eliminación de la caries y la obturación con material restaurador. Finalmente, el odontopediatra procederá al pulido y chequeo de la oclusión. Un proceso que apenas dura 30-45 minutos.
PULPOTOMÍAS Y PULPECTOMÍAS
Las pulpotomías y pulpectomías, consisten en la eliminación parcial o total del tejido pulpar (nervio), como consecuencia de un traumatismo en un diente anterior o una caries grande próxima o con afectación pulpar. Hay que tener en cuenta que los dientes desvitalizados pueden cambiar de color.
El odontopediatra de Brånemark empieza el tratamiento con la anestesia y el aislamiento con dique goma. A continuación, se procede a la eliminación de la caries y la pulpa (nervio) afectada. A continuación se realiza una primera obturación del conducto radicular (nervio) seguida de una segunda obturación caries con material restaurados. El pulido y chequeo de la oclusión dan por finalizado el proceso en apenas 1 hora. El odontopediatra indica además los cuidados y medicación postoperatorios necesarios.
FERULIZACIONES
Las ferulizaciones dentales en dientes traumatizados consisten en la estabilización de los dientes tras sufrir un impacto que como consecuencia tienen movilidad dental. La ferulización se realizará mediante una férula semirrígida. El odontólogo será quien decida el tiempo que debe mantenerse en boca y la medicación a tomar. La zona de la herida deberá mantenerse muy limpia, siendo un adulto quien supervise y ayude al niño en el cepillado dental. La dieta los primeros días debe ser blanda.
EXTRACCIÓN DENTAL
Cuando se requiere la extracción de una pieza dental el odontopediatra realiza la hemostasia con gasas, tras la anestesia y extracción, y prescribe los cuidados y medicación postoperatorios necesarios.
FLUORIZACIÓN
Otra de los tratamientos recomendados por Brånemark es la fluorización dental. En solo 15-30 minutos, el odontopediatra limpia y aplica fluor sobre la dentadura mejorando la salud de la dentadura infantil.